fbpx

Carrera de Counseling

Adquirí herramientas para ayudar a las personas a desarrollar su potencial a través de la escucha activa y la contención emocional.

Ver plan de estudiosAplicar ahora

Sobre la carrera

El counseling es una disciplina que interviene en el campo de la prevención y promoción del desarrollo humano. La tarea de un counselor es, concretamente, ayudar a personas que necesitan un momento de escucha y acompañamiento para comprender mejor sus problemas, tomar decisiones o hacer cambios en algún aspecto de sus vidas.

A lo largo de esta carrera no solamente incorporarás conocimientos para ayudar a otros, sino que también recorrerás un camino de introspección y desarrollo personal que te servirá para cualquier aspecto de la vida.

Duración de la carrera: 3 años
Carga horaria: 3 veces por semana en turno vespertino
Inicio de cursada: agosto 2023
Título obtenido: Counselor

Valor de matrícula: $25.000 hasta el 30 de septiembre

Plan de estudios

Primer cuatrimestre:
Consultoría Psicológica I: Aproximación a la obra de Carl Rogers
Fundamentos de Psicología
Cultura y Sociedad
Filosofía

Segundo cuatrimestre:
Consultoría Psicológica II: Enfoque Centrado en la Persona
Corrientes Psicológicas Contemporáneas
Antropología Filosófica
Práctica Profesional I: Observación del Quehacer del Consultor Psicológico

Primer cuatrimestre:
Teoría y Práctica de la Consultoría Psicológica
Psicología de la Personalidad
Ciclos Vitales de Niñez y Adolescencia
Dinámica Grupal I
Ética

Segundo cuatrimestre:
Consultoría Psicológica Aplicada
Psicopatología
Ciclos Vitales de Adultez y Vejez
Dinámica Grupal II
Práctica Profesional II: Construcción del rol del Consultor Psicológico

Primer cuatrimestre:
Consultoría en Pareja y Familia
Consultoría en Sexualidad
Consultoría Educacional
Práctica Profesional III: La Entrevista en Consultoría Psicológica
Taller de Liderazgo Empresarial

Segundo cuatrimestre:
Enfoque Holístico Centrado en la Persona
Consultoría en Ámbitos Organizacionales y Comunitarios
Consultoría en Conductas Adictivas
Ética y Deontología Profesional
Práctica Profesional IV: Desempeño del Rol del Consultor Psicológico
Práctica Profesional V: Proyecto Integrador
Comunicación Social

Ver correlatividades
Para cursar Deberá tener regularizada
Consultoría Psicológica II Consultoría Psicológica I
Enfoque Centrado en la Persona Aproximación a la Obra de Carl Rogers
Teoría y Práctica de la Consultoría Psicológica Consultoría Psicológica II: Enfoque Centrado en la Persona
Consultoría Psicológica Aplicada Teoría y Práctica de la Consultoría Psicológica
Psicopatología Psicología de la Personalidad
Dinámica Grupal II Dinámica Grupal I
Ciclos Vitales Adultez y Vejez Ciclos Vitales Niñez y Adolescencia
Consultoría en Pareja y Familia Ciclos Vitales Adultez y Vejez
Consultoría en Sexualidad Psicopatología / Ciclos Vitales Adultes y Veje
Consultoría en Conductas Adictivas Psicopatología
Práctica Profesional I Consultoría Psicológica I: Aproximación a la Obra de Carl Rogers
Práctica Profesional II Práctica Profesional I
Práctica Profesional III Práctica Profesional II / Consultoría Psicológica Aplicada / Psicopatología
Práctica Profesional IV Práctica Profesional III
Proyecto Integrador Práctica Profesional III
Ética y Deontología Profesional Filosofía / Consultoría Psicológica Aplicada
Especialista en Counseling trabajando con una persona

Convenio con la Asociación Argentina de Counselors (AAC)

A través de este convenio, los egresados y egresadas de esta carrera pueden seguir formándose en áreas académicas y de investigación vinculadas al counseling.

Especialista en Counseling trabajando con una persona

Salida laboral

Un counselor puede trabajar en el campo del desarrollo personal ofreciendo ayuda a personas que estén atravesando:

  • Crisis vitales
  • Conflictos inter o intrapersonales en el ámbito familiar, laboral o escolar
  • Crisis traumáticas: duelos, situaciones de violencia, adicciones
  • Necesidad de un mayor autoconocimiento para el desarrollo personal

Un counselor también puede trabajar en el ámbito institucional, desarrollando su tarea en empresas, fundaciones, ONGs, escuelas, hospitales, centros de rehabilitación, barrios carenciados, entre otros espacios. En estos casos, el profesional puede intervenir de manera individual o como parte de un equipo interdisciplinario.

Preguntas frecuentes

¿El título es oficial?
Sí, la Carrera de Counseling está avalada por el Ministerio de Educación. Resolución: 72/SSPLINED/19- Disp. 181/19.

¿Cómo me inscribo?
Completá este formulario para que podamos contactarte y avanzar con el proceso de admisión.

¿Cómo es el proceso de admisión?
El proceso de admisión consta de 3 pasos:
1) Entrevista informativa con el coordinador académico (opcional)
2) Entrega de documentación
3) Pago de la matrícula para reservar la vacante